FARMACIA MARÍA AUXILIADORA

Lunes a Viernes 8:00 a 20:30 / Sábado 9:30 a 14:00

Abre sus puertas la gran cita de la Farmacia mundial en Sevilla

Fuente: farmaceuticosdesevilla.es

En la tarde de este pasado domingo ha tenido lugar la inauguración del 80º Congreso Mundial de Farmacia, primero de los grandes encuentros que acogerá Sevilla esta semana. El stand dispuesto por nuestro Colegio en la cita ha servido de especial punto de bienvenida a congresistas y autoridades. Dada la ocasión, desde nuestra corporación hemos querido tener un especial gesto de gratitud hacia todas las administraciones e instituciones que han posibilitado la celebración del encuentro de la FIP y del 22º Congreso Nacional Farmacéutico en nuestra tierra.

Así, nuestro presidente hizo entrega de unos diplomas a las principales autoridades participantes en la inauguración: la ministra de Sanidad, Carolina Darias; la consejera de Salud y Consumo, Catalina García; el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz; y Dominique Jordan, presidente de la FIP, justo antes de acceder al auditorio, donde tuvo lugar el acto oficial de inauguración.

Acto de inauguración

La ministra Darias destacó en su intervención la importancia de que esta cita profesional se celebre en España ya que «la decisión de la FIP de albergar el Congreso Mundial en Sevilla supone un reconocimiento extraordinario al trabajo de los farmacéuticos y las más de 22.000 farmacias con las que cuenta nuestro sistema de salud que han acreditado un compromiso total siempre, pero especialmente, durante la evolución de la pandemia».

El presidente del Consejo General de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, subrayó la labor de los farmacéuticos en esta crisis sanitaria, quienes «han ofrecido apoyo continuo a los ciudadanos, asegurando el acceso a sus tratamientos y facilitando servicios eficaces para los pacientes y eficientes para el sistema sanitario«.

Dominique Jordan, presidente de la FIP, insistió en que ya se dispone de evidencia «para compartir, reflexionar y contribuir a la transformación de la Farmacia a nivel mundial, porque la profesión farmacéutica está plenamente preparada para contribuir a los retos presentes y futuros a los que se enfrentan los sistemas sanitarios«.

La consejera de Salud y Consumo, Catalina García, reconoció también el valor de los farmacéuticos que «cumplís un rol específico e insustituible dentro del equipo sanitario. Sois una pieza clave en el engranaje de la Sanidad Pública Andaluza para lograr el óptimo resultado sobre la salud del paciente». Destacando todos los ámbitos en los que trabajan los profesionales «desde las labores de asesoramiento en los hospitales y en las estructuras de atención primaria, a los diferentes puestos dentro del sector farmacéutico, sostenido en tres pilares: la industria farmacéutica, la distribución y las oficinas de farmacia».

En esta misma línea el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, agradeció «de todo corazón a los farmacéuticos y farmacéuticas que se han dejado la piel durante los momentos más duros de la pandemia, a aquellos que procuraban que los medicamentos llegasen puntualmente al ciudadano, que resolvían sus dudas y asesoraban sobre la infección y los protocolos, a los que han colaborado en la realización de ensayos clínicos, y a los que en muchos casos llevaban personalmente los medicamentos a sus casas, poniendo su salud también en juego».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

Día Mundial del Cáncer  Colorrectal

Día Mundial del Cáncer Colorrectal

En la farmacia, nos enfrentamos a diario a una gran variedad de preguntas y dudas relacionadas con la salud y el bienestar de nuestros pacientes. Una de las enfermedades más comunes y preocupantes es el cáncer colorrectal (CCR), una enfermedad que afecta a una de cada...

Conciencia de la epilepsia

Conciencia de la epilepsia

Todo lo que necesitas saber sobre las crisis epilépticas: Guía completa para entender, actuar y vivir con epilepsia Introducción: La epilepsia es un trastorno neurológico que afecta a millones de personas en todo el mundo. Las crisis epilépticas, caracterizadas por la...

LA LAS MUJERES  Y LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

LA LAS MUJERES  Y LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

LA LAS MUJERES  Y LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES DIFERENCIAS DE GÉNERO Y SEXO 63.291 mujeres fallecieron en España en 2021 debido a alguna enfermedad cardiovascular, y son la principal causa de muerte, hospitalización y discapacidad prematuras. Esto supone que cada...

Día Mundial de la Depresión

Día Mundial de la Depresión

13 DE ENERO DIA MUNDIAL DE LA DEPRESIÓN La depresión es una enfermedad que se caracteriza por una tristeza persistente y por la pérdida de interés en las actividades con las que normalmente se disfruta, así como por la incapacidad para llevar a cabo las actividades...

Trastornos en la Conducta Alimentaria

Trastornos en la Conducta Alimentaria

Abordando los Trastornos de la Conducta Alimentaria Cada 30 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), destacando la importancia de enfrentar este desafío de salud mental que afecta de manera...