FARMACIA MARÍA AUXILIADORA

Lunes a Viernes 8:00 a 20:30 / Sábado 9:30 a 14:00

Campaña de prevención y Detección Precoz del deterioro cognitivo

Fuente: juntadeandalucia.es

Las enfermedades de deterioro cognitivo -Alzheimer y otras demencias- representan la primera causa de dependencia entre la población mayor. De ahí que, dado el progresivo envejecimiento de la población, constituyan un problema de salud pública de inmensa magnitud para el que la OMS propone un plan de acción para mejorar la vida de las personas con demencia, sus cuidadoras y familiares y reducir el impacto de la demencia sobre ellas, las comunidades y los países, y “lograr un mundo en el que se pueda prevenir la demencia y las personas con demencia y sus cuidadoras vivan bien y reciban la atención y el apoyo que necesitan para realizar su potencial con dignidad, respeto, autonomía e igualdad”.

En Andalucía, el Plan Integral de Atención al Alzheimer y otras Demencias tiene como propósito orientar las políticas públicas de protección, prevención, detección precoz, diagnóstico, atención social y sanitaria y seguimiento a las personas con deterioro cognitivo y demencias de origen neurodegenerativo.

Entre sus objetivos está promover el uso de intervenciones eficaces y buenas prácticas para proteger la salud cerebral, prevenir el deterioro cognitivo y dar respuesta a las necesidades de las personas con demencia y sus cuidadoras.

Por ello, la Consejería de Salud y Consumo ha elaborado la campaña para la Prevención y detección precoz del deterioro cognitivo de etiología neurodegenerativa “Señales de Alarma frente al deterioro cognitivo y la demencia”, dirigida a la población general, y especialmente a las personas mayores, que informa sobre los factores de riesgo y ayuda a conocer los síntomas y signos que pueden ser señales de deterioro cognitivo y permitir una detección precoz.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

Día Mundial del Cáncer  Colorrectal

Día Mundial del Cáncer Colorrectal

En la farmacia, nos enfrentamos a diario a una gran variedad de preguntas y dudas relacionadas con la salud y el bienestar de nuestros pacientes. Una de las enfermedades más comunes y preocupantes es el cáncer colorrectal (CCR), una enfermedad que afecta a una de cada...

Conciencia de la epilepsia

Conciencia de la epilepsia

Todo lo que necesitas saber sobre las crisis epilépticas: Guía completa para entender, actuar y vivir con epilepsia Introducción: La epilepsia es un trastorno neurológico que afecta a millones de personas en todo el mundo. Las crisis epilépticas, caracterizadas por la...

LA LAS MUJERES  Y LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

LA LAS MUJERES  Y LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

LA LAS MUJERES  Y LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES DIFERENCIAS DE GÉNERO Y SEXO 63.291 mujeres fallecieron en España en 2021 debido a alguna enfermedad cardiovascular, y son la principal causa de muerte, hospitalización y discapacidad prematuras. Esto supone que cada...

Día Mundial de la Depresión

Día Mundial de la Depresión

13 DE ENERO DIA MUNDIAL DE LA DEPRESIÓN La depresión es una enfermedad que se caracteriza por una tristeza persistente y por la pérdida de interés en las actividades con las que normalmente se disfruta, así como por la incapacidad para llevar a cabo las actividades...

Trastornos en la Conducta Alimentaria

Trastornos en la Conducta Alimentaria

Abordando los Trastornos de la Conducta Alimentaria Cada 30 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), destacando la importancia de enfrentar este desafío de salud mental que afecta de manera...