FARMACIA MARÍA AUXILIADORA

Lunes a Viernes 8:00 a 20:30 / Sábado 9:30 a 14:00

Cómo empezar a cuidar tu piel

Cada vez que empieza un año nuevo, tenemos nuevos propósitos …hacer más deporte, cuidar la alimentación, dejar de fumar…en definitiva, cuidar nuestro cuerpo para sentirnos mejor físicamente.

Dentro de estos nuevos propósitos muchas personas quieren a empezar a cuidar su piel del rostro, bien porque son jóvenes y no lo han hecho hasta ahora o bien porque ya empiezan a verse algún que otro signo de envejecimiento en su cara como son arrugas, manchas o flacidez.

Para empezar a cuidarnos tenemos que tener en cuenta tres pilares básicos:

-Limpieza
-Hidratación
-Protección Solar

1.LIMPIEZA

La limpieza es el primer paso indispensable de cualquier rutina cosmética…es fundamental para eliminar toda suciedad del rostro y para preparar la piel para los cosméticos que nos echemos a posteriori.

Tenemos que limpiar la piel dos veces al día, por la mañana y por la noche y con productos específicos para nuestra piel …tenemos que tener claro que EL AGUA NO LIMPIA, SOLO REFRESCA.

Limpieza de día

Para eliminar restos de cosméticos de la noche y el sebo segregado durante la noche. Podemos usar un producto acuoso (AGUA MICELAR, ESPUMA LIMPIADORA, GEL LIMPIADOR) o incluso LECHE LIMPIADORA en pieles más secas.

Limpieza de noche

Se recomienda hacer una doble limpieza:

-Primer paso… Producto con base oleosa… ACEITE …para retirar restos de maquillaje y protección solar que son normalmente muy grasos.

-Segundo paso… Producto con base acuosa… GEL LIMPIADOR, AGUA MICELAR, ESPUMA LIMPIADORA… para retirar restos del aceite anterior y asegurarnos de que la piel esté totalmente limpia y receptiva para los siguientes cosméticos.

2. HIDRATACIÓN

Es fundamental tener siempre la piel hidratada para que las condiciones normales de la piel se mantengan perfectas.

No debemos confundir lo que es una piel HIDRATADA/DESHIDRATADA o piel GRASA/SECA…la hidratación se refiere al agua que contiene la piel y en cambio la piel seca/grasa se refiere a la cantidad de lípidos que hay en la piel. Son términos que se confunden muy a menudo y que los clientes nos llegan diciendo que tienen la piel seca cuando realmente lo que tienen es una piel deshidratada.

La función barrera de la piel es la defensa de nuestra piel …siempre debe estar en perfecto estado para evitar la pérdida de agua y la entrada de microorganismos que nos puede alterar la piel produciendo patologías como por ejemplo acné, rosácea o dermatitis seborreica.

Por tanto, es necesario hidratar la piel con cosméticos que lleven:

Ingredientes humectantes

Son ingredientes que aumentan la cantidad de agua en las capas superficiales de la piel y evitan la pérdida de agua transepidérmica. PANTENOL, ACIDO HIALURÓNICO, GLICERINA, UREA, PROPILENGLICOL.

Ingredientes emoliente

Son ingredientes que actúan como lubricantes de la piel y mejoran la rugosidad de la piel dando un aspecto más suave y sano. CERAMIDAS, ACIDOS GRASOS, COLESTEROL, ACEITES VEGETALES, ACEITES ESENCIALES,

Ingredientes oclusivo

Ingredientes que actúan como barrera física impidiendo la evaporación del agua. VASELINA, LANOLINA,

Lo ideal es buscar cosméticos que lleven una mezcla de estos ingredientes humectantes, emolientes y oclusivos para conseguir la hidratación adecuada.

3. PROTECCIÓN SOLAR

Está considerado el mejor cosmético ANTIEDAD ya que se ha comprobado que protegernos del sol evita el envejecimiento prematuro.

Es uno de los productos necesario en toda rutina cosmética y tenemos que concienciarnos que tenemos que protegernos todos los días del año, estemos en la ciudad o esté nublado…ya que además de protegernos de los efectos cancerígenos del sol, nuestra piel no va a sufrir los efectos adversos del sol, evitando el FOTOENVEJECIMENTO… degradación colágeno, arrugas, manchas,…

Cada fototipo de piel necesita una fotoprotección distinta pero lo recomendado es usar protección SPF 30, 50 o 50+ y usarlo en la cantidad necesaria (2 mg/cm2) y renovarlo cada 2 horas.

En el mercado existen gran variedad de fotoprotectores que además de protegernos de las radiaciones solares, llevan otros ingredientes como antioxidantes, despigmentantes, activos antiedad, … que complementan la fórmula y confieren al cosmético una doble función de protección y tratamiento.

Con estos tres sencillos pasos podemos empezar a cuidar la piel y conseguir grandes resultados ya que la piel es super agradecida y en cuanto la cuidamos un poco empezamos a ver grandes resultados…. Lo importante en el cuidado de la piel es LA CONSTANCIA.

Os animo a que empecéis a cuidaros para envejecer de la mejor forma posible.

Loli Caro

Farmacéutica experta en dermocosmética.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

Día Mundial del Cáncer  Colorrectal

Día Mundial del Cáncer Colorrectal

En la farmacia, nos enfrentamos a diario a una gran variedad de preguntas y dudas relacionadas con la salud y el bienestar de nuestros pacientes. Una de las enfermedades más comunes y preocupantes es el cáncer colorrectal (CCR), una enfermedad que afecta a una de cada...

Conciencia de la epilepsia

Conciencia de la epilepsia

Todo lo que necesitas saber sobre las crisis epilépticas: Guía completa para entender, actuar y vivir con epilepsia Introducción: La epilepsia es un trastorno neurológico que afecta a millones de personas en todo el mundo. Las crisis epilépticas, caracterizadas por la...

LA LAS MUJERES  Y LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

LA LAS MUJERES  Y LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

LA LAS MUJERES  Y LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES DIFERENCIAS DE GÉNERO Y SEXO 63.291 mujeres fallecieron en España en 2021 debido a alguna enfermedad cardiovascular, y son la principal causa de muerte, hospitalización y discapacidad prematuras. Esto supone que cada...

Día Mundial de la Depresión

Día Mundial de la Depresión

13 DE ENERO DIA MUNDIAL DE LA DEPRESIÓN La depresión es una enfermedad que se caracteriza por una tristeza persistente y por la pérdida de interés en las actividades con las que normalmente se disfruta, así como por la incapacidad para llevar a cabo las actividades...

Trastornos en la Conducta Alimentaria

Trastornos en la Conducta Alimentaria

Abordando los Trastornos de la Conducta Alimentaria Cada 30 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), destacando la importancia de enfrentar este desafío de salud mental que afecta de manera...