FARMACIA MARÍA AUXILIADORA

Lunes a Viernes 8:00 a 20:30 / Sábado 9:30 a 14:00

El Gobierno limita el precio de los test de antígenos a 2,94 euros

Fuente: www.elpais.com

Los test de antígenos costarán un máximo de 2,94 euros en España. Es el precio que ha fijado este jueves la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) y que entrará en vigor el sábado, al día siguiente de su publicación en el BOE, algo que sucederá mañana, según ha anunciado la ministra de Sanidad, Carolina Darias.

Para llegar a esta cifra, la comisión ha analizado el precio de venta de las distribuidoras de las oficinas de farmacia, el margen de beneficio que suelen tener los productos sanitarios, el precio de venta al público y el de países del entorno. “El objetivo principal era fijar un precio lo más asequible posible manteniendo el equilibrio para que el producto esté disponible en canal farmacéutico”, ha asegurado Darias, que se ha mostrado confiada en que no se repetirá un desabastecimiento como el de las Navidades.

España se situaba en el rango de países europeos con los precios de los test más caros, en la misma línea que Italia, Bélgica o Irlanda, donde están en una horquilla de entre 5 y 10 euros. Durante estas Navidades, sin embargo, los precios superaron en algunos lugares 12, en un momento de desabastecimiento en el que muchas farmacias se quedaron sin ellos. En España, sin embargo, seguirán vendiéndose exclusivamente en farmacias.

El precio se sitúa ahora más cercano al de otros países que permiten su venta en los supermercados, como sucede en Alemania, donde es difícil encontrarlos por menos de 2,9, informa Elena G. Sevillano; el importe baja a 2,1 en Portugal y a 1,95 en Francia (si se compra una caja de cinco, por 9,75 euros).

Esta bajada no es suficiente, en opinión del Consejo General de Enfermería. “En los países de nuestro entorno muy cercano ese precio es todavía mucho más bajo. Creemos que para nuestra población, incluso por nuestro producto interior bruto, nuestro nivel adquisitivo si comparamos los sueldos que hay en España con los que hay en estos otros países, todavía se hace caro ese precio en torno a casi los tres y va a seguir dificultando el acceso a determinadas personas a estos tipos de test de autodiagnóstico”, ha manifestado a través de un comunicado José Luis Cobos, vicepresidente de esta organización.

También la organización de consumidores Facua se ha mostrado contraria a una bajada que califica de “tomadura de pelo”. “Viene a trasladarnos el mensaje de que no se quiere acabar con la especulación. Es un importe inflado, aunque menos que el de las últimas semanas. Es prácticamente lo mismo que abonábamos antes de la sexta ola y más que lo que se paga en otros estados miembros de la Unión Europea”, ha dicho su portavoz, Rubén Sánchez.

La bajada de precios la anunció el pasado lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la Cadena SER, donde justificó que no se hubiera actuado antes, cuando la demanda era aún mayor, por estar trabajando en asegurar el suministro. Según la consultora Iqvia, entre el 13 y 26 de diciembre se vendieron en España 11,2 millones de pruebas, más de la mitad de los 20,4 millones comercializados en el país desde que el Ministerio de Sanidad dio luz verde a la venta de estos productos en farmacias, el pasado verano.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

Día Mundial del Cáncer  Colorrectal

Día Mundial del Cáncer Colorrectal

En la farmacia, nos enfrentamos a diario a una gran variedad de preguntas y dudas relacionadas con la salud y el bienestar de nuestros pacientes. Una de las enfermedades más comunes y preocupantes es el cáncer colorrectal (CCR), una enfermedad que afecta a una de cada...

Conciencia de la epilepsia

Conciencia de la epilepsia

Todo lo que necesitas saber sobre las crisis epilépticas: Guía completa para entender, actuar y vivir con epilepsia Introducción: La epilepsia es un trastorno neurológico que afecta a millones de personas en todo el mundo. Las crisis epilépticas, caracterizadas por la...

LA LAS MUJERES  Y LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

LA LAS MUJERES  Y LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

LA LAS MUJERES  Y LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES DIFERENCIAS DE GÉNERO Y SEXO 63.291 mujeres fallecieron en España en 2021 debido a alguna enfermedad cardiovascular, y son la principal causa de muerte, hospitalización y discapacidad prematuras. Esto supone que cada...

Día Mundial de la Depresión

Día Mundial de la Depresión

13 DE ENERO DIA MUNDIAL DE LA DEPRESIÓN La depresión es una enfermedad que se caracteriza por una tristeza persistente y por la pérdida de interés en las actividades con las que normalmente se disfruta, así como por la incapacidad para llevar a cabo las actividades...

Trastornos en la Conducta Alimentaria

Trastornos en la Conducta Alimentaria

Abordando los Trastornos de la Conducta Alimentaria Cada 30 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), destacando la importancia de enfrentar este desafío de salud mental que afecta de manera...