FARMACIA MARÍA AUXILIADORA

Lunes a Viernes 8:00 a 20:30 / Sábado 9:30 a 14:00

El sector farmacéutico alcanza cifras récord en reciclado y envases más sostenibles de medicamentos gracias a SIGRE

El sector farmacéutico alcanza cifras récord en reciclado y envases más sostenibles de medicamentos gracias a SIGRE

En el marco de los compromisos adquiridos por la entidad con su adhesión al Pacto por una Economía Circular.

El sector farmacéutico ha logrado alcanzar cifras históricas en términos de reciclaje y la adopción de envases más amigables con el medio ambiente, gracias a la colaboración con SIGRE, una alianza medioambiental que involucra a todos los actores de la industria farmacéutica, incluyendo la industria, la distribución y las farmacias. Durante el último año, se ha registrado un aumento significativo en la sostenibilidad de los envases de medicamentos, con cerca de 100 millones de envases más ecológicos y un incremento del 5% en el reciclaje de envases y residuos de medicamentos caducados o no utilizados.

Estos resultados se han comunicado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) como parte de los compromisos asumidos por SIGRE al unirse al Pacto por una Economía Circular, una iniciativa respaldada por el Gobierno español en 2017 con el propósito de involucrar a los principales actores económicos y sociales en la transición hacia un sistema de producción más eficiente y sostenible.

Específicamente, el sector farmacéutico implementó 165 medidas de ecodiseño durante el último año, lo que permitió mejorar la sostenibilidad de 94,8 millones de envases de medicamentos, haciéndolos más respetuosos con el medio ambiente. La mayoría de estas medidas (95 de las 165) se centraron en la reducción del peso de los envases de medicamentos. Además, se adoptaron iniciativas para facilitar el reciclaje (32 medidas), minimizar el impacto ambiental de los residuos (27 medidas) y promover la reutilización de materiales (11 medidas).

Estas acciones de ecodiseño, implementadas en el segundo año de ejecución del Plan de Prevención de Envases 2021-2023 en colaboración con la industria farmacéutica, se suman a los esfuerzos realizados durante las últimas dos décadas. En la actualidad, aproximadamente uno de cada tres medicamentos vendidos en España ya incorpora alguna medida de ecodiseño en sus envases para contribuir a la sostenibilidad ambiental. Estos datos subrayan el firme compromiso de las compañías farmacéuticas con la economía circular y la sostenibilidad de sus envases.

Además de las mejoras en el diseño de los envases, el informe presentado por SIGRE también destaca los esfuerzos realizados en educación y concienciación para aumentar el compromiso de la población en la gestión medioambiental de los medicamentos y su comprensión de la estrecha relación entre nuestra salud y la del planeta. Algunos datos notables incluyen un aumento del 40% en las visitas a la página web de SIGRE en 2022 y que el 86% de los hogares españoles ha incorporado el reciclaje de medicamentos en sus prácticas medioambientales.

Humberto Arnés, presidente de SIGRE, ha enfatizado que hace ya 22 años, el sector farmacéutico fue un pionero en el compromiso con la protección del medio ambiente y la promoción de un modelo de producción sostenible que busca optimizar los materiales y gestionar adecuadamente los residuos para reducir el impacto ambiental de sus productos.

Fuente: consejosdetufarmaceutico.com

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

Día Mundial del Cáncer  Colorrectal

Día Mundial del Cáncer Colorrectal

En la farmacia, nos enfrentamos a diario a una gran variedad de preguntas y dudas relacionadas con la salud y el bienestar de nuestros pacientes. Una de las enfermedades más comunes y preocupantes es el cáncer colorrectal (CCR), una enfermedad que afecta a una de cada...

Conciencia de la epilepsia

Conciencia de la epilepsia

Todo lo que necesitas saber sobre las crisis epilépticas: Guía completa para entender, actuar y vivir con epilepsia Introducción: La epilepsia es un trastorno neurológico que afecta a millones de personas en todo el mundo. Las crisis epilépticas, caracterizadas por la...

LA LAS MUJERES  Y LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

LA LAS MUJERES  Y LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

LA LAS MUJERES  Y LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES DIFERENCIAS DE GÉNERO Y SEXO 63.291 mujeres fallecieron en España en 2021 debido a alguna enfermedad cardiovascular, y son la principal causa de muerte, hospitalización y discapacidad prematuras. Esto supone que cada...

Día Mundial de la Depresión

Día Mundial de la Depresión

13 DE ENERO DIA MUNDIAL DE LA DEPRESIÓN La depresión es una enfermedad que se caracteriza por una tristeza persistente y por la pérdida de interés en las actividades con las que normalmente se disfruta, así como por la incapacidad para llevar a cabo las actividades...

Trastornos en la Conducta Alimentaria

Trastornos en la Conducta Alimentaria

Abordando los Trastornos de la Conducta Alimentaria Cada 30 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), destacando la importancia de enfrentar este desafío de salud mental que afecta de manera...