FARMACIA MARÍA AUXILIADORA

Lunes a Viernes 8:00 a 20:30 / Sábado 9:30 a 14:00

La infusión: tu gran aliada

Fuente: farmaceuticosdesevilla.es

Las infusiones forman parte de nuestro día a día. Quién no ha tomado en alguna ocasión una taza de infusión para calmar algún tipo de dolencia o por el simple placer de disfrutar de su sabor y aroma.

Pero, ¿qué es una infusión? Es una bebida elaborada a base de flores, hojas secas y/o frutos y partes de plantas medicinales o aromáticas. También pueden hacerse con partes frescas pero en este caso la cantidad a utilizar sería mayor al contener estas más agua.

Para su preparación tienen que sumergirse estas partes de plantas, normalmente si es seca una cucharadita colmada por taza, en agua muy caliente pero sin que llegue a hervir para conservar todas sus propiedades, dejándolas a continuación reposar un tiempo determinado según la planta medicinal o aromática que estemos preparando. Durante este tiempo se consigue que el agua obtenga las propiedades, sabor y aroma de la planta sumergida. Es importante taparlas durante este tiempo de reposo para así evitar que los aceites esenciales, al ser volátiles, se evaporen y nuestro preparado pierda por tanto propiedades. Después la colamos o en su caso retiramos el infusor o filtro. Es recomendable no endulzarla pero si es la única manera en la que podéis consumirla elegid siempre edulcorantes naturales como por ejemplo la miel.

Existe una gran variedad de infusiones para poder degustar y muchas de ellas se usan como remedio natural para algunas afecciones. A continuación os vamos a nombrar alguna de ellas:

Manzanilla (Matricaria chamomilla L.)

Es quizás la más consumida. Tiene propiedades carminativa, antiinflamatoria, espasmolítica, y calmante. Siendo muy conocido su uso a nivel digestivo y no tan conocido su uso como relajante. Además es una buena aliada para la mujer calmando esos molestos dolores de la menstruación.

Tila (Tilia cordata)

Ideal para calmar esos nervios puntuales y estados de ansiedad. También puede usarse para conciliar el sueño tomándola un poco antes de ir a la cama.
Como curiosidad también puede usarse en resfriados ya que ayuda a calmar la tos, la irritación de garganta y cuadros febriles por su acción sudorífica.

Tomillo (Thymus vulgaris)

Esta infusión está indicada para el tratamiento de la tos asociada a resfriados ya que tiene acción antiespasmódica en las vías respiratorias, y acción expectorante gracias a que su aceite esencial nos ayuda a fluidificar las secreciones bronquiales y a expulsar el exceso de mucosidad.

Eucalipto (Eucalyptus globulus)

Infusión con sabor aromático y algo amargo aunque deja sensación de frescor inmediata. Está indicada para afecciones de las vías respiratorias superior e inferior como tos seca, bronquitis o resfriado común. También puede usarse en forma de gargarismos en faringitis o estomatitis.

Romero (Rosmarinus officinalis L.)

Es quizás una de las plantas a la que más propiedades se le atribuye. Entre todas ellas tomado a modo de infusión favorece las digestiones debido a su poder espasmódico y carminativo. Por ello consumido después de las comidas nos ayuda a combatir los síntomas de las malas digestiones como son la acidez, hinchazón abdominal o flatulencias.

Cola de caballo (Equisetum arvense L.)

Esta infusión es usada para el tratamiento de trastornos urinarios leves, como coadyuvante en infecciones del tracto urinario y cuando notamos que retenemos mucho líquido ya que es un perfecto diurético al aumentar la producción de orina debido a la presencia de flavonoides y sales minerales.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

Día Mundial del Cáncer  Colorrectal

Día Mundial del Cáncer Colorrectal

En la farmacia, nos enfrentamos a diario a una gran variedad de preguntas y dudas relacionadas con la salud y el bienestar de nuestros pacientes. Una de las enfermedades más comunes y preocupantes es el cáncer colorrectal (CCR), una enfermedad que afecta a una de cada...

Conciencia de la epilepsia

Conciencia de la epilepsia

Todo lo que necesitas saber sobre las crisis epilépticas: Guía completa para entender, actuar y vivir con epilepsia Introducción: La epilepsia es un trastorno neurológico que afecta a millones de personas en todo el mundo. Las crisis epilépticas, caracterizadas por la...

LA LAS MUJERES  Y LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

LA LAS MUJERES  Y LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

LA LAS MUJERES  Y LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES DIFERENCIAS DE GÉNERO Y SEXO 63.291 mujeres fallecieron en España en 2021 debido a alguna enfermedad cardiovascular, y son la principal causa de muerte, hospitalización y discapacidad prematuras. Esto supone que cada...

Día Mundial de la Depresión

Día Mundial de la Depresión

13 DE ENERO DIA MUNDIAL DE LA DEPRESIÓN La depresión es una enfermedad que se caracteriza por una tristeza persistente y por la pérdida de interés en las actividades con las que normalmente se disfruta, así como por la incapacidad para llevar a cabo las actividades...

Trastornos en la Conducta Alimentaria

Trastornos en la Conducta Alimentaria

Abordando los Trastornos de la Conducta Alimentaria Cada 30 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), destacando la importancia de enfrentar este desafío de salud mental que afecta de manera...